Nosotros

Les damos la bienvenida a un nuevo sitio digital, una idea que surgió hace algunos años y que, finalmente, se cristalizó en los primeros meses de este 2019.  

Sabido es que el turismo es un motor que le da dinamismo a una economía. Los principales países del mundo hacen hincapié en el desarrollo de la actividad, ya que es mucha la gente que invierte en la dispersión cada vez que tiene un descanso o, simplemente, un momento para disfrutar del ocio.

Dentro de este contexto, Argentina se dinamizó muchísimo en los últimos años. Claro que en una mirada algo más pequeña, Entre Ríos creció exponencialmente en la materia y en ello mucho tuvo que ver, claro está, las políticas gubernamentales que se fueron aplicando, y se aplican, a la causa, esas que fueron determinantes para poner en la palestra a nuestra querida provincia.

Claro que para ese renacimiento de Entre Ríos como epicentro turístico también tuvieron que ver aquellas manos anónimas que aportaron sus granos de arena para que todo sea una crecimiento mancomunado entre lo público y lo privado. Fueron muchos los que ayudaron desde el comercio, la gastronomía o las áreas hoteleras, para que el desarrollo sea bien apuntalado. 

Ese crecimiento en la cantidad de visitantes se observa en cada período vacacional, no importa la estación, si hace calor o frío, lo que deja a las claras que hay una enorme cantidad de propuestas para los visitantes de distintas partes de la Argentina, de países limítrofes y de otras latitudes del mundo.

Entonces no es ninguna novedad que el turismo es una de las herramientas fundamentales para el desarrollo de la economía entrerriana y que, además, sirve para el desarrollo y la inversión, con lo que se generan miles de puestos de trabajo.

Algunos de los objetivos de la web

1- Satisfacer las necesidades de los visitantes que desean viajar con motivos turísticos , sean estos nacionales o extranjeros, y dar a conocer las distintas propuestas que entrega nuestra provincia.

2- Brindar un aporte informativo al viajero, a través del legado histórico-cultural de los atractivos turísticos entrerrianos, esto es a través de las distintas actividades, fiestas y tradiciones de la población en cuestión.

3- Aportar datos históricos y biográficos del lugar o la región, con la intención que el visitante, o el lector, tenga un conocimiento del lugar que visitará en sus próximas vacaciones. 

4- Aportar datos vinculados al hospedaje, así como también a la gastronomía para que el turista pueda armarse, si así lo desea, un itinerario. Del mismo modo se informará acerca del área de turismo del lugar, sea provincial o municipal, para que el visitante cuente con una información que es importante a la hora de arribar a un lugar.  

5- Convertirse en una especie de faro para los lectores o curiosos, aquellos que solamente desean conocer o informarse acerca de las bondades de una ciudad o localidad. Para esto se brindarán datos acerca de acontecimientos sociales y culturales que hacen a la idiosincrasia de un lugar o región.

6- Servir de puente para que el lector o el visitante se sumerja en las raíces a través del legado histórico y literario que fueron dejando las antiguas generaciones. Lo mismo podrá ocurrir con las vetas artísticas.