Enero, con buen número de visitantes

Enero, con buen número de visitantes
Enero, con buen número de visitantes
Enero, con buen número de visitantes
Enero, con buen número de visitantes
03-02-2021

Durante el primer mes del año ingresaron a Entre Ríos 365.595 visitantes, según los datos verificados a través del Certificado Verano, y la provincia se subió al podio de las más visitadas. En este lapso ingresó una cifra estimada en 2.500 millones de pesos.

En enero ingresaron a la provincia 365.595 visitantes, según los datos verificados a través del Certificado Verano. En la primera quincena fueron 165.985 personas y en la segunda 199.610 visitantes, informó el gobierno entrerriano. “El acumulado de enero demuestra que Entre Ríos continúa posicionado como el tercer distrito que más turistas recibió a nivel nacional, luego de la provincia de Buenos Aires (44 por ciento del total de los turistas), Córdoba (14,4 por ciento), Entre Ríos (7,1 por ciento), Neuquén (5,7 por ciento), Río Negro (5,4 por ciento), Mendoza (3,3 por ciento), Salta (3,1 por ciento) y San Luis (2,9 por ciento)”, agregó la información.

Los destinos provinciales preferidos fueron Gualeguaychú, Colón, Federación, Concepción del Uruguay, Victoria, Concordia, Paraná, San José, María Grande, Villa Paranacito, Puerto Ibicuy, Gualeguay, La Paz, Chajarí y Villa Elisa.

“Para determinar el impacto económico positivo que genera el turismo en un destino, se tienen en cuenta no solamente los gastos directos de alojamiento y gastronomía, sino también otros indirectos como compras de tickets para atracciones y actividades, souvenirs, combustible o traslados en destino, entre otros”, detallaron.

Del total de los turistas que pernoctan, para quienes lo hacen en alojamientos convencionales se estima un gasto por día por persona de 3.500 pesos. El dato surge de encuestas realizadas por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos a los visitantes en distintos puntos de la provincia, y también por informes de áreas de turismo en localidades de referencia.

En cuanto a los que se alojan en establecimientos como cabañas, bungalows, casas y departamentos de alquiler o campings, el gasto diario se estima en 2.200 pesos, y para quienes se alojan en casa de familiares y amigos o son excursionistas, en 1.100 pesos.

El cómputo del gasto del total de los visitantes por el promedio de pernoctes en el mes de enero, deriva en una cifra estimada en 2.500 millones de pesos, considerados como ingreso de divisas a la provincia generado por la actividad turística, lo que se convierte en un dato más que importante a la hora de analizar el impacto de dicha actividad en la economía provincial, y la transversalidad de los rubros de gastos que dinamiza diversos sectores comerciales y económicos, agregó el informe oficial.

Perfil de los visitantes

Según las primeras 550 encuestas completadas por los turistas en distintos puntos de la provincia y los datos que se aportan en la declaración jurada del Certificado Verano, el 57 por ciento de los turistas llegaron desde provincia de Buenos Aires, el 16,6 por ciento lo hizo desde provincia de Santa Fe, el 10,9 por ciento de CABA, el 8,6 por ciento fueron entrerrianos, el 2,1 por ciento cordobeses, 0,8 por ciento de la provincia de Corrientes, y el resto del país sumó el 4 por ciento.

En cuanto al motivo de la elección del destino, dando en la encuesta la opción de elegir tres como máximo, las respuestas fueron las siguientes: el 28,2 por ciento vino atraído por la oferta termal, el 23,7 por ciento para disfrutar de la naturaleza, el 19,9 por ciento llegó para disfrutar de las playas, 9,6 por ciento arribó a Entre Ríos porque le pareció un destino seguro relacionado a la pandemia de Covid, el 7,6 por ciento vino para visitar familiares o amigos, el 6,4 por ciento lo hizo atraído por la historia y la cultura entrerriana, 1,5 por ciento era turista en tránsito, 0,8 por ciento declaró estar en la provincia por trabajo y el restante 2,2 por ciento por otros motivos.

Como respuesta a la consulta sobre la composición del grupo de viaje, el 53,3 por ciento expresó hacerlo en grupo familiar, el 29,6 por ciento viajaron en pareja, el 12,8 por ciento lo hizo con grupo de amigos, y el restante 4,3 por ciento manifestó viajar sólo. En el 98 por ciento de los casos llegaron a Entre Ríos por vía terrestre, siendo un 79 por ciento en vehículo particular, y un 19 por ciento en transporte público.

Rumbo a Entre Ríos
Rumbo a Entre Ríos
Director periodístico: Álvaro Moreyra
Paraná - Entre Ríos - Argentina
Teléfono: (0343) 154066332
Todos los derechos reservados © 2018