Entre Ríos, entre los destinos más elegidos

Entre Ríos, entre los destinos más elegidos
05-01-2021

El suelo entrerriano volvió a mostrar un intenso movimiento en los últimos días en el marco del turismo con capacidad permitida. Los principales atractivos turísticos estuvieron a pleno. Los destinos más requeridos a través del Certificado Verano aparecen: Gualeguaychú, Colón, Federación, Concepción del Uruguay, Concordia, Paraná y Victoria.

Desde el inicio de la temporada turística Entre Ríos registró 218.000 solicitudes de turistas en la plataforma Verano. “En los últimos días se estimó una ocupación hotelera mayor al 60% , casi la totalidad del aforo permitido”, afirmó el secretario de Turismo de la provincia, Gastón Irazusta. Y destacó: “Nuestra provincia se consolida como uno de los principales destinos turísticos del país”.

El funcionario remarcó que la temporada se desarrolla “en un contexto atípico como el que impone la pandemia, pero sin embargo hay muy buena expectativa” en el sector.

Más adelante expresó que “el promedio de reservas en la previa de fin de año rondaba el 5%, en tanto que desde el jueves 31 de diciembre y este domingo 3 de enero se estimó una ocupación hotelera mayor al 60%”, comentó.

“Las estimaciones se realizan teniendo en cuenta la capacidad hotelera confirmada por cada localidad, algunas de ellas han sumado la totalidad de sus plazas disponibles a partir del 1° de enero, otras mantienen algunos alojamientos cerrados, en tanto que otras localidades trabajan con límites máximos de ocupación para no sobrecargar el destino”, explicó.

En ese marco, Entre Ríos se ubica entre las provincias más concurridas durante el fin de semana largo, ya que los destinos más elegidos fueron Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Mendoza y Salta.

Como es costumbre, la celebración de año nuevo es tomada por muchas personas como el inicio de unos días de vacaciones, viajando a distintos destinos para iniciar el año y prolongar la estadía para los primeros días de enero.

Este verano, que estará marcado por las particularidades de convivir con una pandemia, la provincia de Entre Ríos se preparó especialmente desde los prestadores de servicios y los municipios, en las adaptaciones, aplicación de los protocolos, cuidados de los aforos, entre otras medidas.

En ese marco, Irazusta destacó que “durante el mes de la reapertura turística, Entre Ríos se mantiene entre los destinos más requeridos por turistas de todo el país, con más de 90.000 solicitudes de personas para el fin de semana largo de año nuevo a través del Certificado Verano (única exigencia de la provincia para recibir a turistas), y un acumulado de 218.000 solicitudes de turistas desde el inicio de la temporada el 4 de diciembre”.

Con temperaturas veraniegas y días soleados sin pronóstico de lluvia, los visitantes se volcaron a los balnearios, playas, complejos termales, parques acuáticos, complejos de piscinas y opciones de refrescarse en los ríos, arroyos y lagunas que cubren toda la provincia.

Los destinos entrerrianos también prepararon propuestas novedosas diurnas y nocturnas, basadas en la gastronomía, la naturaleza, la historia, actividades culturales y circuitos de la producción, para ayudar a descomprimir los espacios más buscados por el turista y evitar aglomeraciones.

Durante estos días fueron permanentes los avisos de cupos llenos en balnearios y complejos termales, sugiriendo al turista en primer lugar realizar reservas de ingresos o compra anticipada, u ofreciendo otras opciones cercanas para disfrutar de servicios similares.

Los más pedidos

Los destinos más requeridos de Entre Ríos a través del Certificado Verano son Gualeguaychú, Colón, Federación, Concepción del Uruguay, Concordia, Paraná y Victoria, aunque se verifica la diversificación de destinos por parte de los turistas buscando localidades más pequeñas, entornos naturales y rurales para tomar unos días de descanso.

En el caso de Federación, el complejo termal recibió entre jueves y viernes la asistencia de 2.000 visitantes, en tanto que en la costa del Paraná, Santa Elena contó con diversas opciones de playas, excursiones náuticas y de pesca. Los destinos del sur de la provincia, por la cercanía con el mayor centro emisor de turistas (Buenos Aires), sigue teniendo alta demanda de pernoctes y excursionistas.

Rumbo a Entre Ríos
Rumbo a Entre Ríos
Director periodístico: Álvaro Moreyra
Paraná - Entre Ríos - Argentina
Teléfono: (0343) 154066332
Todos los derechos reservados © 2018