La historia de la división departamental
Entre Ríos atravesó varios procesos hasta tener la actual división geográfica. En la actualidad cuenta con 17 departamentos, aunque la historia comenzó con dos divisiones. Un breve repaso…
La rica historia entrerriana tiene innumerable cantidad de arista que la hacen atractiva desde muchos puntos de vista. Una de ellas tiene que ver con la evolución que se fue dando con el correr del tiempo en cuanto a la división geográfica de la provincia.
Todo tuvo un origen, claro está, y fue en el año 1822 cuando se realizó la primera división territorial. Fue a partir del Plan de División de los Departamentos y el territorio quedó partido en dos:
* Por un lado el Departamento del Paraná, que ocupaba la mitad oeste de la provincia.
* Por el otro, el Departamento del Uruguay, que ocupaba la mitad este de la provincia, separado del anterior por el río Gualeguay.
Tuvieron que pasar varios años para que otra vez haya novedades al respecto, es que durante mucho tiempo Entre Ríos estuvo dividida en dos mitades marcadas por los ríos más importantes que la rodean.
Fue entonces que, mediante la sanción del Reglamento de Administración de Justicia, allá por 1849 aumentó el número de departamentos a 10, y marcó el surgimiento de Diamante, La Paz, Gualeguay, Nogoyá y Victoria, con parte del Departamento del Paraná.
Además, con un extremo de la parte sur del departamento Uruguay, se dio nacimiento al departamento Gualeguaychú. Mientras que con partes del Paraná y el Uruguay, surgieron los departamentos Concordia y Villaguay.
Tiempo después, cuando corría el año 1864 y a través de una nueva ley provincial, se dispuso la creación del departamento Tala, con la mitad norte del departamento Gualeguay. Cinco años más tarde se dispuso la creación del departamento Colón, con la mitad norte del departamento Uruguay.
Más cerca de la última década del Siglo 19 (1889) surgieron dos territorios más: con una parte de La Paz nació el departamento Feliciano. En tanto que con una parte de Concordia, la norte, se le dio origen a Federación.
Ya en el Siglo 20, más precisamente en el año 1972, se creó el 17° departamento, su nombre es Federal y nació con tierras de los departamentos Concordia, La Paz y Villaguay.
En tanto que el anteúltimo departamento en crearse tuvo su origen en 1984, fue con la sanción de la Ley Provincial 7297, la que le dio vida a Islas del Ibicuy, fue con la parte sur del departamento Gualeguaychú.
El más joven de todos surgió en 1995, al sancionarse la Ley Provincial 8981 y fue así que se creó el departamento San Salvador, con tierras de los departamentos Colón, Concordia y Villaguay.
Con el surgimiento de San Salvador quedó configurando la división departamental de Entre Ríos que impera por estos días. Todo indica que así continuará y que de esa manera permanecerá para seguir mostrando sus hermosos paisajes, cargos de verdes, con muchas lomadas y con ese olor a río que la hace única.